Debate3en RETO 2. Situación de aprendizaje.

  1. Pepe Fogués Zornoza says:

    Hola Cecilia

    En primer lugar, veo muy buen trabajo, muy claro y estructurado, además pone muy claro el grupo de trabajo, el contenido está genial, haces referencias a competencias específicas y el paradigma me parece adecuado.

    Por otro lado, deberías tener en cuenta si tienes algunos con necesidades educativas especiales para que tuvieras en cuenta si la clase invertida podría estar adecuada para ese tipo de alumnado.

    Espero que te sirva de ayuda.

    Un saludo,

    Pepe Fogués

     

      1. Cecilia Serrano Jusdado says:

        Gracias Pepe,

        Es que he entregado tarde el desarrollo de la S.A. porque fui la primera en entregarla, pero me equivoqué con las instrucciones de la PEC 3 y entregué una infografía de la S.A., en vez de desarrollarla. Por lo que he vuelto a subirla bien aunque haya sido fuera de plazo.

        Gracias por tu comentario.

        Un saludo.

        Cecilia.

Debate2en SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

  1. Sonia Muñoz Pedrosa says:

    Buenas Inma,

    Lo primero es felicitarte por tu situación de aprendizaje. Has hecho un trabajo muy bueno. Presentas el contenido de manera clara, ordenada y concisa.

    La información tiene una buena estructura, lo que facilita su comprensión. Desconozco por completo tu asignatura y sin embargo como la has presentado, comprendo perfectamente lo que quieres que tu alumnado consiga, lo cual es muy importante en cuanto a su explicación. El sistema de evaluación que empleas me parece muy adecuado para la metodología empleada.

    En mi opinión has realizado un muy buen trabajo.

    Un saludo.

  2. Inma Tuset Gimeno says:

    Hola Sonia, en primer lugar agradecerte tu comentario, es muy satisfactorio leer comenarios así.

    Este APS basado en la ayuda a personas mayores proporcionándoles apoyo emocional y afectivo mediante la comunicación a distancia es un proyecto muy bonito, donde el alumnado además de desarrollar sus competencias digitales aprende a desarrollar competencias profesionales, personales y sociales muy enriquecedoras para su futuro profesional. 

    Es muy agradable trabajar con proyectos de este estilo, fomentando las Situaciones de Aprendizaje tan acordes al mundo real que ayudan a los/las estudiantes a sacar la mejor versión de sí mismos. 

    Me alegro que te haya gustado.

    Un saludo, 

    Inma Tuset

     

Debate6en Reto 2: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

  1. Cristina Gutierrez Romero says:

    Me gustaría felicitarte por tu aportación. Me ha parecido muy atractiva tu manera de presentar la situación. A simple vista resulta muy llamativa con la inclusión de los colores y los dibujos. Viendo tu situación, me doy cuenta que tengo que mejorar mi creatividad a la hora de presentar mis trabajos. Me sirve para mejorar y anotar ideas. Gracias.

    1. Cecilia Serrano Jusdado says:

      Hola Cristina!

      Gracias por tu aportación! Todos aprendemos de todos, yo también me estoy dando cuenta de cosas que puedo mejorar viendo las situaciones de los demás.

      Un saludo!

  2. Maria Ahuir Bretones says:

    Buenas tardes Cecilia,

    En primer lugar, felicitarte por la SA que planteas pues me parece apropiada para la etapa educativa a la cual se dirige: 1ºESO. Si me permites me gustaría ir punto por punto comentando aquello relevante.

     El título  elegido es original y capta de inmediato la atención despertando la curiosidad del alumnado. Por lo que respeta a las competencias no me quedan del todo claras y creo que solo aparecen los objetivos. Como crítica constructiva, quizás sería recomendable nombrarlas por encima.

    En cuanto a las herramientas  digitales. Encuentro apropiadas  las herramientas digitales que propones, ya que va ligado a la metodología implementada en esta SA. Y hablando de la metodología me parece adecuada pues la clase invertida junto con la participación a través de las TIC y de materiales tangibles potenciarán los aprendizajes significativos.

    En cuanto a los paradigmas psicológicos, pienso como tú que el constructivismo estaría incluido en esta SA pues el alumno creará su propio aprendizaje a partir de sus conocimientos previos aunque añadiría alguno más como el interaccionismo simbólico ya que ambos coinciden en poner énfasis en la dimensión social y colaborativa del aprendizaje.

    ¡Buen trabajo compañera!

    Un saludo.

    1. Cecilia Serrano Jusdado says:

      Hola María,

      Muchas gracias por tu aportación, muy clara y concisa la manera en la que la has expuesto.

      Tienes razón en lo de las competencias, daré una vuelta para mejorarlo.

      Gracias de nuevo y un saludo!

  3. Eduardo Baquero Sánchez says:

    Soy Eduardo Baquero y me dispongo a coevaluar la Situación de Aprendizaje realizada por mi compañera Cecilia Serrano.

    Vamos a comentar una serie de elementos teniendo en cuenta el nivel grupo destinatario y los objetivos propuestos:

    El título y la forma de presentarla es muy original y me ha llamado mucho la atención.

    Objetivos: no se reflejan, por lo que creemos que es un elemento importante a mejorar.
    Competencias: adecuadas al nivel y grupo.
    Actividades: no se detallan pero me parece muy adecuada e interesante el Flipped Classroom o Aula Invertida para impartirla con este alumnado, ya que tiene gran cantidad de beneficios.
    Recursos y Herramientas TIC: el visionado de vídeos, la metodología empleada y demás hace que sean recursos adecuados y motivantes con el alumnado.
    Puntos fuertes: la metodología empleada.
    Puntos débiles: no se encuentran los objetivos y no se detallan las actividades.
    Propuestas de mejora: concretar cuales son los objetivos a perseguir, y detallar las actividades.
    Observaciones: me parece una propuesta muy interesante, por lo que a excepción de lo comentado, creo que debe ser una Situación de Aprendizaje de mucha calidad. Me hubiera gustado ser alumno de ella.

    Un saludo.

  4. Cecilia Serrano Jusdado says:

    Hola Eduardo,

    Me ha parecido muy organizada y constructiva tu evaluación.
    Muchas gracias!

    Definitivamente voy a pensar la manera de exponer los objetivos y desarrollar algo las actividades.

    Gracias de nuevo y un saludo.

    Cecilia.

Debate1en Reto 2 – Mapa conceptual – Paradigmas psicológicos

  1. Sergio Peiró Briz says:

    Buenos días Juan Antonio, primero que todo felicitarte por el trabajo realizado.

    El esquema es claro y conciso, fácil de entender, además, recoge todos los aspectos fundamentales para entender cada uno de los paradigmas.

    Las definiciones me han gustado mucho, veo que has hecho un breve resumen, pero sin desvirtuar el valor de la expresión.

    Se incluye el rol del docente, fundamental como coordinador educativo y nexo en el aprendizaje.

    Además, incluyes varios conceptos clave que dan soporte al conjunto.

    En general, me ha parecido un buen trabajo, por cierto, me anoto la herramienta mindmeister, no la conocía, y me parece muy acertada para la realización de mapas conceptuales.

     

     

    Saludos,

    Sergio