TELECARE FOR YOU
¡Hola!
Os presento la Situación de Aprendizaje que he realizado, podréis ver un vídeo en el que salgo yo presentándolo y otro en el que explico toda la SA «Telecare for you»
Posteriormente he realizado una reflexión personal sobre la misma.
Un abrazo a todas las personas que formamos parte de esta comunidad.
Inma Tuset
REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
En primer lugar, me gustaría agradecer la oportunidad de realizar experiencias como esta para el alumnado de los Ciclos Formativos. Es muy enriquecedor poder enseñarles la vida real y aprovechar los recursos que nos ofrece el entorno para llevar a cabo proyectos intergeneracionales con el uso de la tecnología. Para mí y para nuestro alumnado, ha sido muy gratificante y positivo.
Por otro lado, conocer las herramientas digitales y utilizarlas para conseguir mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje me parece uno de los sistemas más adecuados y rápidos dentro del mundo educativo.
Hoy en día, la tecnología nos ofrece un sinfín de experiencias y metodologías diferentes que ayudan tanto a optimizar el aprendizaje como a llegar a todas las personas y atender a la diversidad poniendo en marcha los principios del DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) y ofreciendo oportunidades donde antes no las había. La enseñanza online está abierta a todas las personas e internet es una ventana al conocimiento.
En nuestro proyecto de ApS TELECARE FOR YOU hemos vivido in situ la ventaja de la tecnología en relación a la comunicación con los demás. El alumnado ha experimentado como ayudar a los demás desde la distancia, ya que una sencilla llamada favorecía el bienestar de la persona que estaba al otro lado.
Hemos utilizado simuladores de teleasistencia, aplicaciones para realizar las videollamadas y bases de datos para registrar el trabajo realizado. Hemos compartido las tareas por medio de Moodle y hemos descrito las dudas, las incidencias y las observaciones en los foros y en las hojas de registro para no perdernos detalle y realizar nuestro trabajo de la manera más eficaz y adecuada posible.
Ha sido un honor poder coordinar las llamadas, establecer los protocolos de las mismas y ayudar al alumnado no solo a desarrollar sus competencias profesionales, sino a favorecer el desarrollo de las competencias personales y sociales asociadas para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva, ya que hemos insistido en las normas sociales de convivencia y respeto, en la comunicación afectiva y positiva, en la resolución de problemas y en la capacidad de atender de forma clara y adecuada a las personas que están al otro lado del teléfono.
Considero que todo el alumnado ha potenciado sus competencias digitales, tan necesarias en la actualidad, además han desarrollado la capacidad de aprender a escribir con mayor soltura en el teclado del ordenador, como si estuvieran estudiando mecanografía, siendo todo un reto para ellos, este aprendizaje.
Por último, me gustaría destacar la dificultad que hemos tenido en algunas comunicaciones ya que la falta de cobertura o el ruido distorsionaba la comunicación y afectaba a la emisión adecuada del mensaje y a la comprensión del mismo, sin embargo, tanto las entidades como el propio instituto ha intentado realizar todo lo posible para evitar estos desajustes.
Por otro lado, también nos ha costado contactar con las entidades para ofrecernos la oportunidad de poder llamar a las personas en situación de dependencia. Aunque finalmente hemos conseguido que todo el alumnado pudiera realizar, al menos, una llamada con alguna de las personas participantes.
¡Ah! Se me olvidaba, en este caso la IA puede ayudar al alumnado a generar frases adecuadas para la comunicación con las personas en la distancia, para evitar que se queden bloqueados y no sepan que decir, sobre todo al principio, aunque progresivamente irán aprendiendo cómo hacerlo y no necesitarán la ayuda de la IA.
Gracias por darme la oportunidad de explicar este Proyecto en este Máster.
Un abrazo para todas las personas que estamos en él, profesores y alumnos.
¡Hasta la próxima!
Inma Tuset
Debatecontribution 0en PRESENTACIÓN S.A. «TELECARE FOR YOU» Y REFLEXIÓN PERSONAL
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Inma, enhorabuena en primer lugar por esta infografía y por la elección de esta APS tan bonito y servicial con la sociedad actual.
Tú infografía es muy llamativa en cuanto a la estructura y el colorido que aparece en ella, aunque no aparezca ninguna imagen que tal vez hubiese sido una buena idea incluir alguna que le diese un toque un poco más atractivo y de mayor facilidad al entendimiento. La nitidez de la imagen es muy buena, pudiendo leerla con facilidad.
El título es claro y muy intuitivo ya que con leerlo sabes fácilmente el mensaje que quiere transmitir con esta situación de aprendizaje.Y también para quien va dirigida.
La estructura es ordenada y muestra una gran cantidad de información. Con información precisa y fácilmente verificable.Apareciendo en ella todos los elementos clave que se deben tener en cuenta cuando desarrollas una infografía.
Respecto a la situación de aprendizaje basada en el APS creo que cumple el objetivo fundamental de este que es unir el aprendizaje al compromiso social, aprendiendo haciendo un servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes qprenden a trabajar en necesidades reales del entorno con el fin de mejorarlo. Por otra parte, cumple con los requesitos de la Ley orgánica 3/2020 del 29 de Diciembre que dice que los alumnos deben aprender competencias útiles que les ayuden en la convivencia.
Integra de manera correcta las TIC, pero veo un poquito de limitación debido a la brecha digital existente en el público al que va dirigido, ya que se debe de tener ayuda a la hora de que la persona de la tercera edad realice ella sola la videollamada.Se desarrolla el constructivismo ya que al aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales, los estudiantes pueden construir su propio conocimiento y comprensión de los temas aprendidos y desarrollados.
Buen trabajo y muy útil para la sociedad.Se desarrolla el constructivismo ya que al aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales, los estudiantes pueden construir su propio conocimiento.
Bibliografía
https://roserbatlle.net/aprendizaje-servicio
UOC – UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA, (s.f.). Los elementos clave para definir una situación de aprendizaje en línea. [vídeo en línea]. https://materials.campus.uoc.edu/cdocent/PID_00286762/
Iglesia, S., Garcia, E., Cerro, JP. (2019). Enseñanza y aprendizaje en la era digital. Universitat Oberta de Catalunya.
Muchas gracias por vuestros comentarios, me ayudan a mejorar potenciando las fortalezas y atendiendo a las debilidades que presenta la infografía.
Un saludo y encantada de recibir vuestros comentarios.
Inma